Pequeña historia de un recorrido, para el futuro…
Un nuevo impulso nos está moviendo a emprender la escuela primaria en Alicante, para que niños y niñas, de ahora en adelante, sigan creciendo con las semillas que recibieron en la Escuela infantil.
Una maestra Waldorf, cofundadora de la escuela de primaria en Madrid, nos animó a emprender este proyecto contándonos su propia aventura… Ella regresara a vivir en Alicante y nos podrá ayudar…
Rafa, un maestro Waldorf de una escuela primaria en Barcelona, nos visita regularmente para ayudarnos en este proyecto, con el deseo de venir a vivir a Alicante… y quizás, ser el primer maestro…
Otros maestros/as Waldorf “ayudantes” también están trabajando para darle fuerza a este proyecto…
Un inspector nos sugirió alternativas viables para afrontar legalmente este comienzo…
El mundo y la economía están cambiando… Estamos en contacto con un formador que nos presentara las posibilidades de “tri-formar” la escuela para que sea viable y sana tanto en su aspecto pedagógico, como económico y jurídico, tal como nos recomendó Rafa.
Algo fundamental: las maestras de infantil de nuestra “Asociación Escuela Waldorf Alicante” apoyan el proyecto, recordando lo importante de promover reuniones donde ir impregnándonos de los fundamentos de la pedagogía Waldorf, conformando un grupo estable de padres y madres.
Como veis, no faltan signos; muchos son los indicios que nos llevan a sentir este impulso hacia la primaria.
Hasta el presente, estos padres y madres nos hemos encontrado en dos grandes “reuniones de primaria” (junio y septiembre) donde siempre hemos contado con la experiencia de un maestro que, tras una pequeña actividad artística, nos ha ayudado a descubrir desde la experiencia las profundas bases sobre las cuales descansa la pedagogía que deseamos ofrecer a los niños, a la sociedad creciente.
Pero queremos informaros que junto a la “formación experiencial” también se están dando pasos en firme, concretos, que siempre compartiremos al final de cada nueva “reunión de primaria”: hay cuatro equipos encargados de avanzar en lo pedagógico, lo infraestructural, lo jurídico-legal y en la propia difusión de cada avance dado, de cada reto por conquistar.
Publicaremos un “coleccionable semanal” sobre la pedagogía Waldorf: unas hojitas que tratarán sobre cuestiones pedagógicas tan prácticas como el modo en que en primaria se enseña y se aprende la lectura, la escritura, las matemáticas, y otras que estamos por descubrir…
Anímate a participar y a aportar cualquier contacto o capacidad con la que creas que puedes ayudar a concretar este impulso.
Siempre, gracias.