Taller de mesas de estación y ciclo anual: Calabaza de lana cardada

Para la fiesta de la cosecha y la castañera, Eva, Núria y Cristina nos enseñarán esta vez a realizar:

Calabaza de lana cardada

Aforo máximo de  10 personas y mínimo 8

Taller individual 30 euros socios, 35 euros no socios. Incluidos materiales.

El pack completo de todo 250 euros socios, 295 euros no socios. Opción de pago fraccionado: septiembre,enero y abril.

Trabajo voluntario de las personas que organizan la actividad. El dinero recaudado irá destinado a la compra del terreno.

Con servicio de guardería a partir de 3 años. Es imprescindible inscribirse con anterioridad.

Otras actividades relacionadas:

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

FECHA

Lunes 20

Lunes 18

Lunes 15

Lunes 20

Lunes 17

Lunes 14

Lunes 7

Lunes 4

Lunes 16

HORARIODe 16:30 a 18:30hDe 16:30 a 18:30hDe 16:30 a 18:30hDe 16:30 a 18:30hDe 16:30 a 18:30hDe 16:30 a 18:30hDe 16:30 a 18:30hDe 16:30 a 18:30hDe 16:30 a 18:30h
TALLERCalabaza de lana cardada.Niña del farol con fieltroBurro de puntoBurro de punto 2Enanitos de fieltroHada de lana peinadaLiebres (varias técnicas)Palomita de lana y comienzo niña sol.Niña sol.
REGALO*Vela y postalVela y postalVela y postalVela y postalVela y postalVela y postalVela y postalVela y postalVela y postal
FIESTA

Cosecha y la castañera.

Farol

Adviento y Navidad

Reyes Magos

Rey invierno

Primavera y madre tierra

Liebre de pascua

Palomitas blancas

San Juan y verano

TEÑIR SEDA Y GASA

ROJO

MORADO

AZUL

OSCUR

AMARILLO DORADO

AZUL CLARO

VERDE OSCURO

VERDE CLARO

AMARILLO

NARANJA

*CADA MES SE DARÁ UN  RESUMEN EXPLICATIVO DE LA MESA DE ESTACIÓN QUE SE ESTÁ TRABAJANDO.

 

Fiesta de la cosecha

El paso de las estaciones es algo que la humanidad ha celebrado desde tiempos inmemoriales y que todas las culturas festejan. El equinoccio de otoño es momento de dar gracias por las cosechas, y

empezar a prepararse para despedirse del Sol, y adentrarse en el otoño.

Si observamos en esta estación del año, en la cual la naturaleza nos obsequia generosamente, el mundo se presenta en colores brillantes y los frutos son abundantes, entonces nos podemos sentir llenos de gratitud. Si sabemos dejar vivir a los niños de una forma viva el tiempo de otoño, será la GRATITUD la que el niño adquirirá. Por ello celebramos esta fiesta de la cosecha para dar gracias a la naturaleza de todo lo que nos obsequia. Para ello preparamos olivas con los niños y hacemos ricos panes.

El día de la fiesta se prepara una sopa con todas las verduras que han llevado los niños y se toma de desayuno.

Durante la época de la cosecha los niños van llevando a su aula distintas verduras de temporada: calabazas, calabacines, pimientos, tomates. También suelen estar presentes espigas de trigo u

otros cereales. Todo esto adorna la mesa de estación, que está vestida con los colores del campo. Algún verde apagado que va dando paso al amarillo y los dorados del otoño.

page8image39394000

El padre cielo con su abrigo azul y con amor, envuelve a la tierra llena de calor.
Entre ellos los frutos de otoño están madurando y a nosotros todo nos lo están brindando.

Manzanas rojas y peras amarillas
Uvas, higos y membrillos
Las gracias por todo ello os damos
Y la fiesta de la cosecha celebramos.