,,La Escuela Waldorf Alicante está constituida por una asociación civil, sin ánimo de lucro, en la que padres y maestros colaboran conjuntamente en la administración y sostenimiento del centro. Esta asociación está inscrita en el Registro de Entidades Jurídicas del Ministerio de Economía y Hacienda el 21 de Enero del año 1985 con el C.I.F. G-03170016. Padres y maestros se reúnen en grupos y comisiones para llevar a cabo las distintas tareas:

El Claustro de Maestros

Está constituido por los maestros y las personas relacionadas directamente con la labor pedagógica.

En lo concerniente a los aspectos pedagógicos, el claustro de maestro es autónomo.

Escuela de padres: mensualmente se mantiene un encuentro en las aulas con los padres dónde se trabaja aspectos pedagógicos de interés para la educación de sus hijos. Se muestran las tareas que se hacen en las aulas con los niños y se comentan los argumentos pedagógicos para trabajar según la metodología Waldorf.

El Consejo de Administración

El Consejo de Administración está formado por seis miembros, tres Padres y tres Maestras: un Presidente, que recae siempre en una Maestra, un Vicepresidente, que recae en un Padre, un Secretario, un Tesorero y dos vocales de modo indistinto entre Padres y Maestras.

El Consejo se reúne periódicamente para tomar las decisiones del día a día de la escuela teniendo una vez al mes un Consejo Ampliado, donde se suman los coordinadores de los distintos Grupos de Trabajo para debatir las propuestas de cada Grupo y así tomar las decisiones que correspondan.

Grupos de Trabajo y Comisiones

Las Comisiones y los Grupos de Trabajo se constituyen bajo el fundamento de dar soporte a la gestión de la Escuela. Los padres y los maestros pueden, según sus posibilidades, unirse a estas comisiones y colaborar estrechamente en la marcha y funcionamiento de la Escuela.

Las Comisiones  se reúnen periódicamente para elaborar propuestas de mejora del funcionamiento de la Escuela bajo un presupuesto acordado al inicio de curso.

Las comisiones y grupos de trabajo son:

  • Espacios, mantenimiento e infraestructuras
  • Mercadillos y fiestas
  • Comunicación y formación
  • Administración
  • Terreno
  • Yurtas
  • Taller de costura
  • Taller de madera
  • Tienda

La Asamblea General

Es el órgano supremo de gobierno de la Asociación, integrado por todos los socios. Se reúne como mínimo una vez al año.